1
1
1


Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2010

Las descargas de Opera y Firefox se disparan tras el fallo de seguridad de IE


Después de que Microsoft reconociera que la seguridad de Internet Explorer falló en los recientes ataques a los sistemas de Google y de que Alemania Francia y Australia recomendaran a los internautas que buscasen una alternativa al explorador, las descargas de Opera y Firefox se han disparado.


   A comienzos de esta semana Microsoft reconoció que la seguridad de IE había fallado en los ciberataques sufridos por Google en diciembre y que tenía como objetivo las personas con acceso a partes específicas de los servicios de Google. Tras esta afirmación y las recomendaciones de varios países de no usar IE, los internautas están comenzando a descargar masivamente otros navegadores, según publica 'The Register'.
  
Así las cosas, y siguiendo el consejo del Gobierno alemán, el número de descargas de Opera aquél país se ha duplicado en los últimos días y no ha sido en el único sitio, ya que también ha aumentado un 37 por ciento en Australia. Mozilla, por su parte, muestra un aumento significativo en el número de descargas, con un pico de 300.000 descargas en apenas cuatro días, según recopilados por The Register.

   En declaraciones recogidas por 'Portaltic.es' de la web británica, fuentes de Microsoft aseguraron que este tipo de ataques sólo son efectivos en Internet Explorer 6 y que cada ataque ha sido "muy limitado".

   Opera, por su parte, declaró que "los problemas de seguridad continuarán afectando a los usuarios de IE y que las últimas recomendaciones de los gobiernos alemán y francés de no emplear este navegador están alineadas con las recomendaciones que llevan haciendo los expertos en seguridad desde hace años".

martes, 26 de enero de 2010

Microsoft corrige problema de seguridad que causó ataque a Google


SEATTLE.- Microsoft tomó el poco habitual paso de crear una actualización no programada que arregla problemas de seguridad en el navegador Internet Explorer, los que fueron clave en los ciberataques que recibió Google recientemente, y que llevaron a la empresa a amenazar con terminar sus operaciones en ese país.
Las actualizaciones son para todas las versiones a las que se soporta de Internet Explorer, desde el IE 5.01 hasta el más reciente, IE8.

Las personas que tienen configurada la opción de actualizaciones automáticas, obtendrán inmediatamente el parche. Quienes no lo tengan, deberán ir al sitio www. para descargarlo.

Microsoft dijo que se enteró de los problemas durante la primavera, y ya tenía planeado lanzar las actualizaciones en febrero. La semana pasada, confirmó que los ataques descritos por Google tomaron ventaja de los mismos problemas.

Hackers pueden atraer a las personas a sitios web con código malicioso y luego aprovechar el error en el navegador para tomar el control de sus computadores. Los atacantes en China pueden haber usado este error para entrometerse en los correos electrónicos de activistas de derechos humanos que se oponen al gobierno chino.

Los hackers también podrían haber usado el mismo error para entrar en las redes de Google y otras grandes compañías como Yahoo! o Juniper Networks.

Microsoft no suele entregar parches de seguridad fuera de su ciclo de actualizaciones mensual, pero sí lo ha hecho para entregar parches llamados de problemas de “día ceros”, en los que hackers atacan un hoyo en el software antes que la compañía pueda arreglarlo. La última vez que Microsoft hizo algo fuera de su agenda de seguridad fue en julio de 2009.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Cómo preparar su PC para instalar Windows 7 satisfactoriamente


WASHINGTON.- No es preciso comprarse un computador nuevo para subir a Windows 7. Si su PC es relativamente nuevo - digamos, no mayor de cuatro años- es muy posible que el nuevo sistema operativo de Microsoft trabaje bien en él.

No obstante, un par de actualizaciones previas a la instalación ayudarán a sacar más partido a Windows 7. Veamos los detalles.

Actualizaciones de hardware

Supongamos que tiene un computador Windows XP con un chip 3.0 GHz Pentium D en su interior. La máquina tiene 1 GB de memoria RAM y un disco duro de 80 GB. ¿Habría que actualizar cada componente antes de instalar Windows 7?

Independientemente del tipo de tarjeta gráfica que posee, este computador, tal como está, debería trabajar sin problemas con Windows 7. Pero, si quiere usted sacar el mayor rendimiento a su procesador y a su placa base actual, la mejor actualización que podría hacer sería el añadir más memoria RAM y quizás mejorar el disco duro.

El trabajar con Windows 7 con tan sólo 1 GB de memoria RAM limitará el número de aplicaciones que puede abrir sin notar un entorpecimiento de la máquina. Esto se deberá principalmente al hecho de que en algún momento Windows 7 tendrá que comenzar a usar el disco duro para depositar allí porciones de código que no caben en la memoria RAM disponible. Según Microsoft, 1 GB de RAM es el mínimo de memoria necesaria para instalar Windows 7. El añadir al menos un gigabyte de RAM sólo será beneficioso.

Pero el mayor progreso lo obtendrá mejorando el disco duro, en especial porque, en un viejo computador Pentium D, el disco duro estará girando a sólo 5.400 revoluciones por minuto (rpm), demasiado lento para las normas actuales. Cámbielo, por ejemplo, por un disco duro Western Digital VelociRaptor de 150 GB, que gira a 10.000 rpm y cuesta sólo 150 dólares. El modelo 300 GB VelociRaptor es poco más caro aunque duplicará el espacio disponible.

Ambos discos duros acelerarán el tiempo de carga de las aplicaciones y agilizarán el sistema, puesto que Windows 7 usa intensamente el disco duro, en especial en sistemas con memoria RAM limitada. Note que estos discos se conectan internamente en su computadora usando la interfaz SATA, hoy de amplio uso. Cerciórese de que su computador respalda esta norma, pues modelos antiguos sólo suelen tener conexiones IDE para sus discos duros.

Suponiendo que tiene conectores SATA en su PC, la mejor actualización sería un disco sólido (SSD). Aunque un SSD de 80 GB puede costar unos 300 dólares (unos 210 euros), estos discos ostentan los tiempos más rápidos de lectura y escritura, y resultarán el mejor empuje a Windows 7 al momento de acceder al disco duro, actualmente el mayor cuello de botella en materia de rendimiento de una computadora.

En cuanto a la tarjeta gráfica, es muy posible que su tarjeta actual sea suficiente para Windows 7. Si le interesan los juegos, lo mejor sería instalar una tarjeta más actual. Averige cómo se conecta su actual tarjeta gráfica a la placa base -si usa la interfaz PCI Express o la más vieja interfaz AGP- y compre el reemplazo apropiado.

Interfaz aero

Dicen que Aero -la nueva y llamativa interfaz gráfica de usuario preinstalada en Windows Vista y Windows 7- exige una tarjeta de video dedicada, es decir, independiente y no integrada dentro de la placa base.

Hay muchos malentendidos sobre el hardware necesario para respaldar Aero. Puesto que Microsoft ha especificado que se necesita una tarjeta gráfica dedicada de 128 megabyte (MB) para que un PC reciba la certificación de "premium ready", se ha llegado a creer que Aero no funcionará sin una tarjeta gráfica que reúna esas especificaciones.

Pero ese no es el caso. Muchas computadoras portátiles con tarjeta gráfica integrada
trabajarán aceptablemente con Aero. Las tarjetas gráficas integradas usan la memoria principal de la computadora para almacenar datos, de modo que la cantidad general de memoria que posea su sistema dirá si puede respaldar Aero. En general, una tarjeta gráfica integrada con 1 GB o más de memoria del sistema es todo lo que se necesita para trabajar con la intefaz Aero.

Si tiene usted dudas sobe la compatibilidad de su subsistema gráfico o cualquier otro componente de su computadora portátil, descargue y use la herramienta Window 7 Upgrade Advisor.

Instalación

Supongamos que tiene un PC Vista de sólo un año de antigüedad, y quisiera instalar en él Windows 7 sin perder sus aplicaciones o datos. ¿Es posible esto?

Probablemente sí. Windows Vista es, de hecho, la única versión previa de Windows desde la cual puede hacer una actualización normal a Windows 7, es decir, dejando el sistema operativo sin tocar y poniendo simplemente el disco de instalación de Windows 7 con la opción "actualizar".

No obstante, para subir de Vista a Windows 7 tendrá que actualizar a una edición de Windows 7 correspondiente o superior a la edición de Vista que esté usando actualmente. Así, por ejemplo, si tiene ahora Vista Ultimate, deberá cargar también Windows 7 Ultimate.

Hay muchas personas que se oponen a actualizar el sistema operativo de esta manera, pues con ello se perdería el beneficio de "nueva instalación" que otorga la instalación de un nuevo sistema operativo a partir de cero.

Esto tiene cierta validez, pues el sistema que usted está usando puede haberse inflado o deformado por archivos y entradas de registro no usadas que no serían transferidas si se instala Windows 7 a partir de cero. Dicho esto, hay también otro argumento válido para la instalación del nuevo sistema sobre el anterior: ahorrará mucho tiempo y no tendrá que temer la pérdida de datos o de ajustes de aplicaciones.

Molesta a usuarios defectos de Windows 7


El más nuevo sistema operativo Microsoft Windows 7 ya presentó denuncias por fallas, debido a que sin aviso aparente y sin ningún mensaje de falla, colapsa a la computadora y la bloquea sin poder continuar con su uso.
A unos cuantos días de su adquisición, los clientes de Microsoft reportaron que sin emitir ningún mensaje de advertencia, la pantalla de los ordenadores que cuentan con Windos 7 súbitamente se vuelve negra, dejando a los usuarios sin poder continuar la sesión.
Al respecto Prevx, compañía social de Microsoft que se especializa en parches de seguridad, indicó que a través de Google se localizaron cerca de 80 millones de personas que publicaron tener el mismo problema.
Para solucionar estas cuestiones Prevx comenzó a ofrecer parches, argumentando que el origen de estos problemas provenía de las actualizaciones de Microsoft, sin embargo, días después la compañía ofreció abiertamente una disculpa, ya que encontraron que ésta no era la causa del problema.

Desarrollador de Mozilla recomienda cambiar el buscador de Firefox de Google a Bing


SANTIAGO.- Tras una poco afortunada declaración del CEO de Google, Eric Schmidit, el director de la comunidad de desarrollo de Mozilla, Asa Dotzler, llamó a los usuarios de Firefox a cambiar el buscador por defecto de Google a Bing de Microsoft.

La historia se comenzó a escribir tras una extraña declaración del CEO de Google en una entrevista con CNBC donde afirmar que "si alguien se preocupa mucho por la privacidad es porque tiene algo que ocultar (...) El hecho es que Google guarda información y si las autoridades la requieren, se la damos".

Ante esto Dotzler publicó un breve post en su blog titulado "If you got nothing to hide" (si no tienes nada que ocultar) donde cita a Schmidt y recomienda un plugin para cambiar el motor de búsqueda por defecto de Firefox de Google a Bing.

De acuerdo con el director de la comunidad de desarrollo de Mozilla la recomendación es porque el buscador de Microsoft tiene una mejor política de privacidad.

1