1
1
1


Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2009

Sony y Google ofrecerán miles de libros gratis a los usuarios del lector Reader


Los usuarios del lector electrónico Reader, de Sony, ya pueden acceder de forma gratuita a multitud de libros exentos de derechos de autor y disponibles en Google, informó hoy la compañía de productos electrónicos. El acceso a esos títulos se realiza a través de la librería virtual de Sony, eBook Store, y requiere al usuario tener una cuenta con ese servicio y descargar un programa informático, que también es gratuito.

Con este acuerdo con Google son ya más de 600.000 los títulos a disposición del usuario de la biblioteca virtual de Sony, que pueden leerse en un ordenador o transferirse de ahí a un Reader. "En colaboración con Google, podemos ofrecer a los amantes de los libros otra vía (de acceso) a libros gratis", manifestó el presidente de la división de lectura digital de Sony Electronics, Steve Haber, en un comunicado de prensa.

Gracias a este acuerdo, los usuarios de Reader pueden acceder ya a más de 600.000 títulosEl catálogo de Google incluye títulos tradicionales como The Awakening, una novela corta de Kate Chopin o Black Beauty, de Anna Sewell, entre otros, además de materiales de autores que son de mas difícil acceso público. También se ofrecen títulos en idiomas diferentes al inglés, incluido el español, y pueden ser seleccionados por temas, títulos o autores.

Sony informó de que hay dos modelos disponibles de Reader, con un precio de 300 y 350 dólares (219 y 256 euros al cambio actual), y están equipados en ambos casos con un cable USB para conectar al ordenador.

El acuerdo entre Sony y Google tiene lugar apenas cinco meses después de que la compañía minorista en Internet Amazon lanzase su lector electrónico de libros, Kindle, aunque en este caso permite al usuario descargar las obras de Amazon.com mediante una conexión inalámbrica a la red cibernética.

Amazon presentó en febrero pasado una versión nueva de su lector electrónico, el Kindle 2, de menor tamaño y mayor capacidad que el anterior y mediante el que se puede acceder a unos 230.000 libros y a numerosas publicaciones de Estados Unidos y otros países. Además, a comienzos de este mes, lanzó una aplicación gratuita para el iPhone y el iPod Touch, que permite a los usuarios de esos aparatos leer los libros disponibles para su dispositivo Kindle.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Internet, una herramienta clave para el triunfo


El flamante presidente electo de los EEUU recaudó u$s150 millones a través de la red sólo en septiembre. Los expertos aseguran que la tecnología fue clave para imponerse en el sufragio.

Una vez más, internet demostró ser una herramienta muy útil que ningún candidato puede dejar de manejar en su camino hacia el triunfo.

Más que los periódicos, la televisión, las llamadas telefónicas o la propaganda de puerta a puerta, internet logró movilizar a los votantes más que nunca antes en los Estados Unidos.

"Internet es la nueva televisión, al menos en lo que va del siglo XXI", dice Walter Anderson, editor del sitio FamilySecurityMatters.org.

Más que la televisión, sin embargo, recalca Anderson, internet ha demostrado que tiene la capacidad de permitir que los candidatos alcancen "una amplia audiencia de votantes potenciales" con mayor inmediatez y mayor interactividad de lo que jamás fue capaz la televisión.

Hace apenas cuatro años, los habituales en la arena política norteamericana tenían la sensación de que la mejor forma en que internet podía ayudar a una campaña política era proporcionando un buen vehículo para pedir donaciones.

Howard Dean, que se presentó sin éxito como candidato a la nominación del Partido Demócrata en 2004, es mencionado ampliamente como el primer pionero exitoso en solicitar donaciones en gran escala a través de internet.

El equipo de Barak Obama sacó oportunamente y con extraordinario éxito la lección de Dean. Por supuesto, tenía la ventaja de enfrentarse a una población que se había acostumbrado a hacer donaciones a causas políticas a través de internet y, al mismo tiempo, estaba muy excitada por la personalidad de Obama.

A la larga, su equipo rompió todos los récords de uso de internet -y de correo electrónico- como forma de lograr apoyo financiero casi completamente a través de la web.

Obama aprovechó las llamadas tecnologías Web 2.0 -redes sociales, contenidos generados por el usuario, los blogs y los boletines de mensajes electrónicos- para involucrar a los electores en el proceso, más que candidato alguno antes que él.

Un ejemplo claro: el sitio de Barack Obama tiene múltiples enlaces directos hacia el sitio MyBarackObama (http://my.barackobama.com), donde usuarios y seguidores se unen para generar contenidos, discutir, participar en blogs, y formar comunidades y círculos de amigos. El sitio tiene tal tráfico que cada mensaje puesto allí suele recibir miles de respuestas inmediatas.

El éxito del trabajo del equipo de Obama, a través de esta herramienta, se vio reflejado nada más y nada menos que en los 150 millones de dólares recaudados sólo en el mes de septiembre.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Publicidad en Chile Tecnológico

Chile Tecnológico es un medio informativo virtual, independiente y pluralista.

Nuestro compromiso con las noticias científicas y tecnológicas se ha traducido en un constante aumento del número de personas que visitan Chile Tecnológico. El tráfico promedio semanal ha ido creciendo permanentemente desde que Chile Tecnológico está en la Red 3.0.

Para contratar publicidad en Chile Tecnológico y para mayor información contactarse con el correo electrónico webmasterchile@yahoo.com .





Especificacion de los Banners





Banner de 125 x 60 pixeles
Peso máximo: 3 kilos.
Ubicación : En homepage y secciones, columna derecha.


Banner de 125 x 90 pixeles
Peso máximo: 5 kilos.
Ubicación : En homepage y secciones, columna derecha.






.......................Banner de 468 x 60 pixeles
...................................Peso máximo: 10 kilos.

...................................Ubicación 1:
En Homepage.

...................................Ubicación 2:
En portadas de seccion.

...................................Ubicación 3:
Frame principal, zona inferior.



Banner de 125 x 400 pixeles
Peso máximo: 10 kilos.
Ubicación 1: En homepage, columna derecha.
Ubicación 2: En secciones, columna derecha.

1